Tamaño Texto

-A A +A

Doctorado en Ingeniería de Proyectos

  • Suspensión de las Convocatorias del Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos

El Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión (CIPE) en sesión ordinaria No. 06-2014, efectuada el 12 de noviembre de 2014 y mediante notificación de la Secretaría General, con nota SGSP-522-2014 se acordó, “Mantener la suspensión de las nuevas convocatorias para el ingreso al Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos”.

Actualmente la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, a través de la Coordinación del Doctorado en Ingeniería de Proyectos, está gestionando las actividades académicas, administrativas y de investigación de los alumnos activos en el programa.

Para consultas le atendemos al correo electrónico de la Coordinación del Doctorado en Ingeniería de Proyectos: [email protected].

1. Descripción

El Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos, el cual pretende establecer conceptos y metodologías de trabajo que faciliten la consideración de los factores: medio ambiente, seguridad, calidad y necesidad de información y comunicación, en las diferentes etapas de los proyectos de ingeniería. El programa presenta diferentes factores que condicionan la viabilidad de las soluciones proyectuales, bajo criterios más amplio que los tradicionales de coste y plazo.

La Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad de León (España) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) han unido experiencias y recursos y ofrecen un programa de Doctorado Interuniversitario -interdisciplinario e internacional- para preparar personas con una sólida formación científica y profesional que les permita afrontar los cambios con una visión de proyectos. Este programa de Doctorado aporta un perfil orientado a la investigación profesional y cuenta con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos obtener la preparación adecuada. El objetivo de este programa es formar doctores que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico de la sociedad.

2. Perfil de ingreso

Los aspirantes al Doctorado requieren, para ser admitidos, el cumplimiento de los siguientes requisitos y documentación:

  • Índice mínimo de 1.75 en los estudios universitarios realizados o su equivalente
  • Título de Maestría

3. Requisitos de ingreso

Entregar en la Facultad o en la Secretaría Académica del Centro Regional, los siguientes documentos:

  • Dos (2) copias del diploma confrontados contra el original por la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (Costo B/. 0.50 por documento) *.
  • Dos (2) copias de los créditos universitarios de graduado confrontados contra los originales por la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (Costo B/. 0.50 por documento) *.
  • Dos (2) fotos tamaño carné.
  • Dos (2) curriculum vitae.
  • Dos (2) cartas de solicitud de ingreso (original y una (1) copia), dirigida al Vicedecano de Investigación, Postgrado y Extensión.
  • Dos (2) copias de la cédula (los estudiantes extranjeros deben presentar pasaporte o carné de migración vigente).
  • Certificación de Índice Académico Equivalente expedida por la Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Panamá (original y una (1) copia). Esta certificación sólo lo deben solicitar los graduados de licenciatura de otras universidades*. (Costo: B/. 20.00).
  • Llenar el Formulario de Solicitud de Admisión de Estudios de Postgrado (DOC, 148 KB). Entregar original y una (1) copia.

 

Nota 1: *Los graduados de otras universidades deben solicitar tres (3) copias confrontadas del diploma y tres (3) de los créditos de graduado, ya que dos (2) copias serán entregadas en la Facultad o Centro Regional y el otro juego de copias se utilizará para la solicitud del Índice Académico Equivalente.

Nota 2: Durante el periodo de estudio, el estudiante debe tramitar una certificación de conocimiento del idioma Inglés en el Centro Especializado de Lenguas de la Universidad Tecnológica de Panamá. Esta certificación debe ser remitida a la Secretaría General como requisito para poderse graduar.

La carta de solicitud de ingreso debe contener:

  • Comentarios breves sobre actividades académicas y profesionales que realiza actualmente.
  • Explicación de las razones para ingresar al programa y lo que espera del mismo.
  • Apreciación de la influencia del programa sobre las actividades profesionales futuras.

Para estudiantes panameños que han realizados estudios en el extranjero:
Los créditos y diplomas expedidos en el extranjero deben estar debidamente autenticados por las Autoridades Diplomáticas o Consulares Panameñas acreditadas en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá o por el sello de la Apostille (Convenio de La Haya) al momento de confrontarlos en la Secretaría General o en la Secretaría Académica de los Centros Regionales.

Estudiantes Extranjeros
Los estudiantes extranjeros, deben presentarse primero en la Secretaría General o la Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá a solicitar el Índice Académico Equivalente, de cumplir con el índice exigido deben solicitar la asignación del número de estudiante extranjero. (Requisitos para el ingreso de extranjeros a programas de Postgrado en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 12 KB))

4. Requisitos para mantenerse en el Programa

Mantener durante sus estudios un índice no menor de 2.00

5. Requisitos de titulación

  • Un índice no menor de 2.0
  • Aprobar un mínimo de 60 créditos, dentro de los cuales se podrán computar los que se han obtenido para recibir la maestría;
  • Acreditar un nivel de dominio del idioma Inglés mediante certificación de un ente reconocido o a través de la prueba ELASH II, que se aplica dos veces al año en la Universidad. Este requisito puede ser cubierto en cualquier momento durante el programa. La instancia que realiza el examen y aprueba este requisito es el Sistema de Ingreso Universitario (SIU) en coordinación con la Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión de la Universidad Tecnológica de Panamá.
  • Publicación de dos artículos en revistas científico-tecnológicas nacionales o internacionales, previo a la defensa de la tesis doctoral.
  • Preparar y sustentar una tesis o disertación doctoral.

6. Perfil de egresado

El Programa de Doctorado ofrece especializaciones en diversos campos profesionales y disciplinas científicas. Entre otras, el doctorando puede seguir estudios en: Proyectos, Tecnologías de la Información, Educación, Desarrollo Económico, Seguridad, Ingeniería, Comunicación, Organización, Energía, Logística, Calidad, Salud y Nutrición, Medio Ambiente.

7. Costos

El costo aproximado del Doctorado es de B/.10,515.00

Nota:

  • El costo de las tasas incluye: Matrícula, admisión, cafetería, bienestar estudiantil, carnet, seguro estudiantil, biblioteca, Internet, deporte, laboratorios.
  • El seguro está sujeto a los precios del mercado.
  • Estos precios no incluyen el costo de otras normativas que la Universidad Tecnológica de Panamá apruebe.
  • Estos costos incluyen diploma y Créditos de Graduados (cinta, medalla, portadiploma, revisión final). No se incluyen los gastos de Ceremonia de Graduación.
  • Estos costos no incluyen libros, fotocopias, adquisición de computadora personal, materiales didácticos.

8. Duración de la carrera

Cuatro (4) años

9. Modalidad de estudio

Presencial, semi-presencial / Virtual

10. Plan de estudio del Doctorado en Ingeniería de Proyectos (PDF, 15 KB)

11. Título que otorga

Doctorado en Ingeniería de Proyectos

Contáctenos

  • Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano “Dr. Víctor Levi Sasso”, Edificio de Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión
  • Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Teléfonos: (507) 560-3778
  • Dirección Postal: 0819-07289 El Dorado, Panamá, Provincia de Panamá, República de Panamá.

Buzón

Descripción: 
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.
CAPTCHA
Esta pregunta es para asegurarse que no sea una máquina automatizada.
3 + 12 =
Resuelva este simple problema matemático e introduzca el resultado. Por ejemplo, para 1+3, introduzca 4.