Tamaño Texto

-A A +A

Centro Regional de Coclé celebra el Día Mundial de la Tierra

Con acciones de conservación y educación ambiental
Celebración del día de la tierra
Celebración del día de la tierra
Mié, 04/23/2025

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, que este año se celebra bajo el lema "Nuestro poder, nuestro planeta", el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, llevó a cabo una jornada integral enfocada en la conservación del medio ambiente y la educación ambiental, con la participación de estudiantes, docentes y administrativos comprometidos con la sostenibilidad.

La jornada inició con la reapertura del Huerto Icela Márquez, un espacio de aprendizaje y producción agroecológica, que rinde homenaje a la memoria de la Ingeniera Icela Márquez (Q. E. P. D.), destacada promotora del cuidado ambiental dentro y fuera de la Universidad. La actividad fue liderada por la profesora Jennifer Vega junto a estudiantes de la Licenciatura en Saneamiento y Ambiente, quienes renovaron el compromiso de continuar con esta labor educativa y ambiental.

Durante el acto, el estudiante Adán González ofreció un emotivo mensaje en el que destacó el legado de la Ingeniera Icela como inspiración para futuras generaciones. Como parte de la ceremonia, se presentó el logo del huerto, cuyo lema "Donde la agricultura y la educación se encuentran" refleja el espíritu del proyecto: un espacio donde el conocimiento académico se une con la práctica sostenible para fomentar el respeto por la tierra y la autosuficiencia alimentaria. El diseño del logo simboliza la unión entre ciencia, naturaleza y comunidad, pilares fundamentales del huerto.

También se llevó a cabo una siembra simbólica de pepino, pimentón y habichuela, y se regalaron plantones a los asistentes, como un llamado a multiplicar las buenas prácticas agrícolas desde los hogares y comunidades.

La jornada continuó en el cobertizo del centro con una campaña de educación ambiental organizada por estudiantes de primer año de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal. A través de exposiciones, dinámicas y materiales informativos, se enfatizó la responsabilidad que cada individuo tiene con el planeta y la importancia de conservar los recursos naturales para garantizar un futuro más justo y sostenible.

Además, se destacó la necesidad de impulsar el uso de energías limpias y renovables, como parte de un enfoque integral para combatir el cambio climático. La transición hacia fuentes como la energía solar y eólica fue presentada como una alternativa esencial para reducir la huella de carbono y proteger la biodiversidad.

Esta jornada ambiental no solo honró el legado de quienes han trabajado por un planeta más limpio, sino que también reafirmó el compromiso del Centro Regional de Coclé de la UTP con la formación de profesionales conscientes de su poder para transformar el planeta a través de la acción colectiva y el conocimiento.

 

CC/Coclé