Tamaño Texto

-A A +A

FIC realiza Jornada para un Urbanismo Hídrico Resiliente en Panamá

Marcando un Nuevo Camino hacia la Resiliencia Hídrica
La importancia de la resiliencia en recurso hídrico  de Panamá, fue el tema que desarrollo la FIC para estudiantes
La directora del IMHPA, Ing. Luz Graciela de Calzadilla explica el tema “La Ciencia del Clima y el Agua: Monitoreo, Pronostico y Datos para la Resiliencia Urbana”.
Mar, 10/21/2025

Con el objetivo de explorar sinergias entre las políticas climáticas globales y nacionales, la ciencia hidrológica y el diseño urbano resiliente, la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó una jornada de presentaciones denominada: “Sinergias desde la Investigación de Frontera para un Urbanismo Hídrico Resiliente en Panamá”.

 La Dra. Haydee Osorio Ugarte, docente e investigadora de la FIC explicó que la jornada abordó temas como: Acción Climática Global; La Ciencia del Clima y el Agua; Investigación del territorio para contribuir al Urbanismo Hídrico Resilientes en Panamá y Prototipo Soluciones basadas en la naturaleza, con expositores del IMPHA, MIVIOT, ONU Programa para el Medio Ambiente y del Grupo Forest Hydrologyand Urban Waters.

La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Ing. Luz Graciela de Calzadilla, explicó la importancia de la coordinación entre instituciones, fundaciones y organismos internacionales para enfrentar los desafíos del cambio climático en la región. También destacó la iniciativa de la FIC en brindarles a los estudiantes de la UTP estos conocimientos, ya que también son actores de estas iniciativas.

Los temas y conferencistas fueron:

•          Ing. Laura Lasso de la Vega, con el tema: Acción Climática Global: Compromisos y Oportunidades desde la Convención Marco de la ONU.

•          Ing. Berta Alicia Olmedo, con el tema: La Ciencia del Clima y el Agua: Monitoreo, Pronostico y Datos para la Resiliencia Urbana.

•          Arq.  Yatska De Oliveira, con el tema: Urbanismo Hídrico Resiliente en Panamá.

•          Ing. Astrid M. Ruiz, con el tema: Evaluación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) a Pequeña Escala para la Reducción del Riesgo de Inundaciones en Áreas Urbanas.

El urbanismo resiliente es crucial en Panamá para enfrentar riesgos como inundaciones y sequía. Mediante la investigación de la UTP y estas jornadas, Panamá forma especialistas y desarrolla estrategias concretas para la sostenibilidad a largo plazo del país.

JO