Tamaño Texto

-A A +A

Licenciatura en Ingeniería Geomática

1. Descripción

El Ingeniero Geomático está orientado a actuar enmarcado en la visión de resolver problemas de geodesia, topografía, cartografía, teledetección, sistemas de información geográfica, fotogrametría, administración de tierras y ordenamientos territorial.

2. Perfil de ingreso

Para ingresar a la carrera el aspirante debe poseer título de educación secundaria, expedido por un plantel oficial o particular incorporado al Ministerio de Educación; o por colegios no incorporados o extranjeros, siempre que la duración de dichos estudios no sea menor de cinco (5) años en el nivel secundario y sean reconocidos por el Ministerio de  Educación.

3. Requisitos de ingreso

Los requisitos de ingreso para los estudiantes de primer ingreso y estudiantes que han cursado estudios a nivel superior son los siguientes:

Estudiantes de primer ingreso:

Pruebas de ingreso

  • Aprobar la Prueba de Aptitud Académica (PAA).
  • Presentar la prueba Psicológica.

Curso de Verano

  • Asistir al curso de Pre-Cálculo y Seminario de Inducción a la Vida Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes extranjeros deben dirigirse primero a la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales para entregar los requisitos de ingreso para extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá. (Ver Requisitos para el Ingreso de Extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 16 KB))

Una vez culminado el curso de Verano, debe entregar los siguientes documentos en la Secretaría Académica de la Facultad o en la Secretaría Académica de los Centros Regionales en las fechas establecidas:

  • Presentar original y dos (2) copias de la cédula, por ambos lados o cédula juvenil si es menor de edad. Carné de migración o pasaporte vigente si es extranjero.
  • Presentar original y dos (2) copias del diploma de secundaria (Media).
  • Original y una (1) copia de los créditos completos de la escuela secundaria (Premedia y Media). Si son créditos del extranjero debe presentar el original, dos (2) copias y la Certificación de Reválida expedida por el Ministerio de Educación (presentar original y dos (2) copias).
  • A los extranjeros que se le asignó número de estudiante, deben presentar la Constancia de Admisión para Estudiantes Extranjeros emitida por la Secretaría General.
  • Dos (2) fotos tamaño carné.
  • Original y dos (2) copias del Certificado de Mención Honorífica si es estudiante becado por la Universidad Tecnológica de Panamá.

Estudiantes que han cursado estudios a nivel superior (Universidades nacionales o extranjeras):

4. Perfil de egresado

El egresado de la carrera de Ingeniería en Geomática es un profesional con conocimientos teóricos y prácticos esenciales y especializados en las áreas científica, humanística y tecnológicas; capaz de evaluar e integrar información para conceptualizar y emitir juicios fundamentados y comunicarse efectivamente; resolver problemas complejos dentro de su área disciplinar, desarrollar e implementar procesos y ejecutar procedimientos. Ha alcanzado competencias científicas y técnicas, pensamiento crítico, autonomía, trabajo en equipo inter y transdisciplinarios, ética, compromiso social, liderazgo; emprendedor e innovador, el cual se encuentra capacitado para realizar lo siguiente:

  • Planear proyectos geodésicos, topográficos, cartográficos y de ordenamiento territorial, respetando normativas vigentes, criterios ambientales y de seguridad.
  • Desarrollar estudios de gestión de posesión de tierras y sistemas catastrales, considerando riesgos, seguridad y viabilidad técnica.
  • Diseñar soluciones de sistemas de información geográfica (SIG) y catastrales (SIC) para proyectos de registro de tierras y avalúos.
  • Presupuestar proyectos geomáticos, evaluando costos y recursos de acuerdo con las normativas y especificaciones técnicas.
  • Administrar y dirigir la ejecución de proyectos geoespaciales, coordinando equipos multidisciplinarios y recursos tecnológicos.
  • Gestionar bases de datos geoespaciales de manera eficiente para la organización y consulta de información en proyectos.
  • Organizar y supervisar actividades de levantamiento fotogramétrico, geodésico y topográfico, asegurando la precisión de los resultados.
  • Interpretar imágenes satelitales y aéreas mediante técnicas de fotogrametría y teledetección.
  • Evaluar el avance y la calidad de los proyectos geoespaciales, garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas y normativas.
  • Elaborar informes técnicos y peritajes para proyectos geoespaciales, aplicando estándares de precisión y normas internacionales.
  • Elaborar mapas temáticos y planos utilizando herramientas cartográficas para diferentes sectores.
  • Desarrollar modelos digitales del terreno y productos cartográficos, utilizando herramientas SIG y tecnologías geoespaciales.
  • Implementar y gestionar sistemas de información catastral y de registro de tierras, asegurando la actualización y veracidad de los datos.
  • Asegurar el cumplimiento de regulaciones y criterios de sostenibilidad en el desarrollo de proyectos geomáticos y de ordenamiento territorial.
  • Adaptar nuevas tecnologías y metodologías en geomática para mejorar la eficiencia de los proyectos.
  • Obtener avances y resultados de proyectos geoespaciales, comunicando los hallazgos de manera clara y efectiva a diferentes audiencias.

5. Costo

El costo aproximado de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Geomática es B/. 552.40.

Nota: Estos costos sólo contemplan los costos de matrícula, diploma y el historial académico de graduado. No incluye el trabajo de graduación, gastos de ceremonia de graduación, libros, fotocopias, adquisición de computadora personal, materiales didácticos, transporte.

6. Campo laboral

El Ingeniero Geomático está capacitado para desenvolverse como un profesional independiente y también puede ejercer su profesión en varias instituciones del Sector Público relacionadas con la Geomática; entre ellas podemos mencionar, Ministerio de Obras Públicas, Instituto Geográfico “Tommy Guardia”, Dirección Nacional de Catastro, Reforma Agraria. Además de las empresas privadas que se dedican a la consultoría, construcción y operación de obras relacionadas con la Geomática en donde el egresado puede laborar con profesionales de otras disciplinas. Áreas de campo laboral (PDF, 452 KB)

7. Duración de la carrera

Cuatro (4) años estructurado en ocho (8) semestres y cuatro (4) veranos

8. Modalidad de estudio

Presencial. La carrera cuenta con algunas asignaturas en modalidad a distancia (semipresencial o virtual)

9. Plan de estudio de Licenciatura en Ingeniería Geomática (PDF, 24 KB)

10. Descripción de curso de Licenciatura en Ingeniería Geomática (PDF, 154 KB)

11. Título que otorga

Licenciado(a) en Ingeniería Geomática

Contáctenos

  • Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano “Dr. Víctor Levi Sasso”, Edificio Académico No. 1 (primer alto).
  • Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Teléfonos: (507) 560-3014 (3015)
  • Correo Electrónico[email protected]
  • Dirección Postal: 0819-07289 El Dorado, Panamá, provincia de Panamá, República de Panamá.