Oferta Académica
Maestría en Ingeniería Geotécnica
1. Descripción
En nuestro país, en los últimos años, se ha dado un gran auge en las actividades relativas a la geotecnia, por ejemplo, la construcción de grandes edificaciones, proyectos de carreteras, minería, represas. Además, el incremento de la población ha traído como consecuencia una degradación de los suelos en el territorio nacional, lo cual obliga al buen uso de técnicas de estabilización de los mismos.
La Universidad Tecnológica de Panamá, a través de la Facultad de Ingeniería Civil, forma profesionales que le darán solución a estos y otros problemas similares.
2. Perfil de ingreso
Poseer una Licenciatura reconocida por la Universidad Tecnológica de Panamá, de acuerdo al requisito de formación específico de cada maestría o postgrado en particular.
- Poseer un índice académico no menor de 1.50 a 3.0 en los estudios universitarios previamente realizados.
3. Requisitos de ingreso
Entregar en la Coordinación de Postgrado de la Facultad o Centro Regional los siguientes documentos:
- Dos (2) copias del diploma confrontados contra el original por la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (Costo B/. 0.50 por documento).
- Dos (2) copias de los créditos universitarios de graduado confrontados contra los originales por la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (Costo B/. 0.50 por documento).
- Dos (2) fotos tamaño carné.
- Curriculum Vitae.
- Dos (2) cartas de solicitud de ingreso (original y copia), dirigida al Vicedecano de Investigación, Postgrado y Extensión.
- Dos (2) copias de la cédula (los estudiantes extranjeros deben presentar pasaporte o carné de migración vigente).
- Certificación de Índice Académico Equivalente expedida por la Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Panamá, para graduados de universidades con sistema de calificación diferente al de nuestra universidad. (Costo: B/. 20.00).
- Llenar el Formulario de Solicitud de Admisión de Estudios de Postgrado (Doc., 148 KB) (Favor llenar en computadora)
Nota 1: Para el trámite de certificación de Índice Académico Equivalente, en la Secretaría General o Centro Regional, se debe anexar copia confrontada del diploma y los créditos de graduado. En los créditos debe aparecer el sistema de calificación de la Universidad de procedencia. Si el índice equivalente es menor al exigido no podrá ingresar al programa.
Nota 2: Durante el periodo de estudio, el estudiante debe tramitar una certificación de conocimiento del idioma inglés en el Centro Especializado en Lenguas de la Universidad Tecnológica de Panamá. Puede certificar cursos de inglés (se evaluará el nivel aprobado), pruebas aprobadas de ELASH 2, TOEFL, TOEIC Bridge u otra prueba estandarizada. Esta certificación será remitida a la Secretaría General como parte de los requisitos para poderse graduar.
La carta de solicitud de ingreso debe contener:
- Comentarios breves sobre actividades académicas y profesionales que realiza actualmente.
- Explicación de las razones para ingresar al programa y lo que espera del mismo.
- Apreciación de la influencia del programa sobre las actividades profesionales futuras.
Para estudiantes panameños que han realizados estudios en el extranjero:
Los créditos y diplomas expedidos en el extranjero deben estar debidamente autenticados por las Autoridades Diplomáticas o Consulares Panameñas acreditadas en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá o por el sello de la Apostille (Convenio de La Haya) al momento de confrontarlos en la Secretaría General o en la Secretaría Académica de los Centros Regionales.
Estudiantes Extranjeros
Los estudiantes extranjeros, deben presentarse primero en la Secretaría General o la Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá a solicitar el Índice Académico Equivalente, de cumplir con el índice exigido deben solicitar la asignación del número de estudiante extranjero. (Requisitos para el ingreso de extranjeros a programas de Postgrado en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 12 KB))
4. Perfil de graduado
El profesional graduado de la Maestría y Postgrado en Geotecnia está en capacidad de:
- Dirigir, coordinar y participar en estudios y diseños de obras que requieren de la geotecnia.
- Emplear programas de computadoras para la solución de problemas geotécnicos.
- Manejar la metodología de la investigación científica de tal manera que participen y genere proyectos de investigación en el área de la geotecnia.
5. Costos
El costo del programa incluye: créditos (el costo de un crédito es de B/. 75.00). Además, incluye otras tasas: matrícula, servicios (cafetería, bienestar estudiantil, carné, seguro estudiantil, biblioteca, internet, deporte), laboratorios, diploma y crédito de graduado.
- El seguro está sujeto a los precios del mercado.
- Estos precios no incluyen el costo de otras normativas que la Universidad Tecnológica de Panamá apruebe.
- No se dará reembolso de lo cancelado al Programa de Estudios de Postgrado.
- Estos costos no incluyen libros, fotocopias, adquisición de computadora personal, materiales didácticos, transporte.
6. Duración de la carrera
Mínimo 1 año
Máximo 2 años
7. Modalidad de estudio
Horario: nocturno
8. Plan de estudio de Maestría en Ingeniería Geotécnica
Maestría en Ingeniería Geotécnica (PDF, 13 KB)
Postgrado en Ingeniería Geotécnica (PDF, 13 KB)
9. Descripción de curso de Maestría en Ingeniería Geotécnica (PDF, 190 KB)
10. Título que otorga
Maestría en Ingeniería Geotécnica
Postgrado en Ingeniería Geotécnica
Contáctanos
- Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano “Dr. Víctor Levi Sasso”, Edificio Académico No. 1 (planta baja).
- Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
- Teléfonos: (507) 560-3014 (3015)
- Correo Electrónico: [email protected]
- Dirección Postal: 0819-07289 El Dorado, Panamá, provincia de Panamá, República de Panamá.