Oferta Académica
Maestría en Ingeniería de Transporte
Convocatoria 2025
1. Descripción
- Cubrir el déficit que existe en profesionales especializados en el área de la Ingeniería de Transporte.
- Contribuir a la solución de los problemas de vialidad y transporte en el país, a través de los profesionales preparados en este curso.
- Propiciar la investigación en el área de la Ingeniería de Transporte.
- Dar a los profesionales interesados un amplio conocimiento de materias especializadas en el área de Diseño Geométrico de Carreteras, Tránsito y Transporte, así como de Evaluación y diseño de pavimentos, de manera que puedan solucionar los problemas que a diario se presentan en el área de la Ingeniería de Transporte.
- Promocionar e impulsar la investigación en Ingeniería de Transporte, en base a los problemas de congestión del tránsito y movilidad en general, que se están observando hoy en día en la mayoría de las ciudades del país.
- Formar un primer nivel de investigadores en el área de la Vialidad y el Transporte con el propósito de motivar y fomentar a futuro la creación de un Centro de Investigación de Transporte y Vialidad en el Sur del país.
- Capacitar a nivel de Maestría a docentes de las Universidades del País.
- Identificar y valorar los impactos que las obras de Ingeniería de Transporte provocan sobre el Medio Ambiente.
- Formar profesionales a nivel de consultores especialistas en Ingeniería de Transporte y Vialidad para fortalecer la identificación, el desarrollo y formulación de los proyectos en la etapa de diseño y construcción vial.
2. Perfil de ingreso
Poseer título de Ingeniero Civil o Licenciatura relacionada a la Ingeniería de Transporte de una Universidad reconocida por la Universidad Tecnológica de Panamá.
Poseer un índice académico de 1.80 / 3.00 en los estudios universitarios previamente realizados. Debe tener un nivel de A1 de inglés.
3. Requisitos de ingreso
- Dos (2) cartas de solicitud de ingreso (original y copia), dirigida al Vicedecano de Investigación, Postgrado y Extensión.
- Llenar el Formulario de Solicitud de Admisión de Estudios de Postgrado (Doc, 147 KB) (Favor llenar a computadora)
- Dos (2) copias del diploma confrontados contra el original por la Secretaría General o la Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (Costo B/. 0.50 por documento) *.
- Dos (2) copias de los créditos universitarios de graduado confrontados contra los originales por la Secretaría General o la Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (Costo B/. 0.50 por documento) *.
- Dos (2) fotos tamaño carné.
- Dos (2) copias de la cédula (los estudiantes extranjeros deben presentar pasaporte o carné de migración).
- Certificación de Índice Académico Equivalente expedida por la Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Panamá (original y una (1) copia). Esta certificación sólo lo deben solicitar los graduados de licenciatura de otras universidades*. (Costo: B/. 20.00).
- Hoja de vida actualizada que evidencie sus méritos, estudios y ejecutorias (incluyendo las actividades de investigación realizadas, si aplican).
- Tres (3) cartas de referencia académica o profesional, debidamente firmadas, dirigidas al Vicedecano de Investigación, Postgrado y Extensión de la Facultad de Ingeniería Civil.
- Un ensayo en el que explique el impacto para el país de los estudios para los que está aplicando, máximo tres (3) páginas. Además, deberá dejar plasmado su motivación y visión del porqué desea realizar estos estudios.
-
Para solicitar la admisión:
- Los interesados en ingresar a este programa deben enviar estos requisitos en formato PDF al correo electrónico [email protected]
- Aquellos documentos que se solicitan en duplicado deben ser adjuntados una sola vez en el PDF.
- Tras el cierre del periodo de recepción de documentos, a los candidatos que pasen la etapa de revisión documental se les asignará una fecha y hora específica en la cual se solicita su asistencia para la realización de una entrevista con el comité evaluador designado por la Facultad de Ingeniería Civil.
- La notificación de la admisión será realizada mediante un correo dirigido a los estudiantes admitidos.
- Recuerde mantener los documentos de manera física para entregarlos posteriormente de manera presencial, una vez que haya sido admitido al programa.
Nota 1: *Los graduados de otras universidades deben solicitar tres (3) copias confrontadas del diploma y tres (3) de los créditos de graduado, ya que dos (2) copias serán entregadas en la Facultad o Centro Regional y el otro juego de copias se utilizará para la solicitud del Índice Académico Equivalente. También se debe dejar el sistema de calificación, por lo general están en los créditos de la Universidad de procedencia. Si el índice equivalente es menor al exigido no podrá ingresar al programa. Si los documentos están en otro idioma deben ser traducidos al idioma español por un traductor autorizado.
Nota 2: Durante el periodo de estudio, el estudiante debe tramitar una certificación de conocimiento del idioma Inglés en el Centro Especializado de Lenguas de la Universidad Tecnológica de Panamá. Esta certificación debe ser remitida a la Secretaría General como requisito para poderse graduar.
La carta de solicitud de ingreso debe contener:
- Comentarios breves sobre actividades académicas y profesionales que realiza actualmente.
- Explicación de las razones para ingresar al programa de maestría y lo que espera del mismo.
- Apreciación de la influencia del programa de maestría sobre las actividades profesionales futuras.
Para estudiantes que han realizados estudios en el extranjero:
Los créditos y diplomas expedidos en el extranjero deben presentarse debidamente autenticados por las Autoridades Diplomáticas o Consulares Panameñas acreditadas en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá o por el sello de la Apostille (Convenio de La Haya).
Estudiantes Extranjeros
Los estudiantes extranjeros, deben presentarse primero en la Secretaría General o la Secretaría Académica de los Centros Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá para la asignación del número de estudiante extranjero. (Requisitos para el ingreso de extranjeros a programas de Postgrado en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 11 KB))
4. Duración de la carrera
La maestría tendrá una duración de cuatro (4) semestres y un (1) verano.
5. Plan de estudio de Maestría en Ingeniería de Transporte (PDF, 13 KB)
6. Descripción de curso de la Maestría en Ingeniería de Transporte (PDF, 120 KB)
7. Título que otorga
El título que otorga el Programa es Maestría en Ingeniería de Transporte
Contáctenos
- Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano “Dr. Víctor Levi Sasso”, Edificio Académico No. 1 (planta baja).
- Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.
- Teléfonos: (507) 560-3014 (3015)
- Correo Electrónico: [email protected]
- Dirección Postal: 0819-07289 El Dorado, Panamá, provincia de Panamá, República de Panamá.